Agencia Latina de Noticias de Medicina y Salud Pública
Los avances científicos que se han producido en torno al tratamiento de VIH han mejorado grandemente la calidad de vida de las personas infectadas con el virus. Los hallazgos que se producen desde la década de los 80, han logrado retrasar la progresión de la enfermedad y han prolongado la vida y la calidad de esta.
El tratamiento antirretroviral (TAR) consiste en el uso de diferentes medicamentos contra el virus del VIH.
Este tratamiento se recomienda a todas las personas seropositivas. Los especialistas afirman que se debe empezar a tratar el virus tan pronto se tiene una prueba confirmatoria. Vale resaltar que, aunque, el tratamiento no cura, sí ayuda a que las personas con la condición puedan llevar una mejor vida más saludable y productiva. Además, reduce significativamente el riesgo de contagio al ser una persona no detectable. Lo que actualmente se conoce como indetectable = intransmisible.
La terapia antirretroviral tiene un riesgo que depende exclusivamente