A días del inicio de Vital –la más reciente versión de la Reforma de Salud–, el gobierno anunció una nueva cubierta para sus empleados y pensionados.
Como anticipó la directora de la Administración de Seguros de Salud (ASES), Ángela Ávila, hace varios días se emitió un aviso público notificando un proceso de solicitud de propuestas (RFP, en inglés) para una cubierta médico-hospitalaria. El aviso estuvo dirigido a compañías de seguros, cooperativas, organizaciones de servicios de salud y otras entidades con matrícula abierta para empleados de gobierno elegibles a entrar a un plan de beneficios de salud bajo la Ley 95.
Este “proyecto en progreso”, como lo cataloga la ASES en su página web, promete un seguro de salud para funcionarios, empleados y pensionados de gobierno, incluyendo municipios, corporaciones públicas e instrumentalidades participantes.
“Hay que maximizar el servicio a empleados públicos tratando de conseguir mejores precios (en los seguros de salud) ante los cambios fiscales”, dijo Ávila.
La meta, añadió, es que se puedan ofrecer cubiertas más costo efectivas para los beneficiarios. Para lograrlo, se anticipa que la suma de empleados permita que las compañías de seguros puedan ofrecer cotizaciones con primas más bajas.
“Se ha creado una polaridad con la