El cáncer continúa progresando de forma alarmante en el mundo, con 18.1 millones de nuevos casos y 9.6 millones de decesos estimados en 2018, según los datos publicados por el Centro Internacional de Investigación sobre el Cáncer (IARC, en inglés), de la Organización Mundial de la Salud.
Esta entidad reporta, también, que un hombre de cada 5 y una mujer de cada 6 en el mundo desarrollarán un cáncer durante sus vidas. Revela, además, que uno de cada 8 hombres y una de cada 11 mujeres morirán de esta enfermedad.
De acuerdo con la base de datos GLOBOCAN, que brinda estimados de la incidencia y mortalidad en 36 tipos de cáncer en 185 países, el cáncer de pulmón es el más letal, con 1.8 millones de muertes este año en el mundo (18.4% del total), seguido por el colorrectal (881,000 decesos), del de estómago (783,000) y del de hígado (782,000).
El cáncer es uno de los mayores desafíos de la humanidad
A principios de este mes, la Asamblea Nobel del Instituto Karolinska de Estocolmo, en Suecia, otorgó a los inmunólogos James P. Allison y Tasuko Honjo el Premio Nobel de Medicina 2018. Ambos científicos, de Estados Unidos y Japón, respectivamente, llevan varias décadas trabajando en experimentos relacionados con las terapias por inhibición de la regulación inmune negativa que, según anunció la institución, es un descubrimiento que marca un hito en la lucha contra el cáncer.
Diferentes investigaciones, mismo resultado
Información sobre los detalles de la otorgación de este premio explica que todos los seres humanos tenemos en nuestro sistema inmunológico