La economía de Puerto Rico perdió 27,100 empleos en el mes de julio, cuando se compara la Encuesta de Empleo Asalariado No Agrícola del Departamento del Trabajo y Recursos Humanos con el mismo periodo del año pasado. Se trata de una caída de 3.1%, la menor del periodo post-huracán María.
El gobierno, que habitualmente despacha esta estadísticas con un comunicado de prensa anodino, celebró el viernes citó a la prensa a una mesa redonda para destacar que la tasa de desempleo cayó hasta 9.1%, un mínimo histórico.
Cierto es también, que la tasa de participación está en 41.0%, la más alta para un mes de julio en los últimos seis años, aunque tampoco es para tirar cohetes teniendo en cuenta que la tasa está por encima del 60% en Estados Unidos.
Cierto es que la tasa de empleo (la proporción de la población disponible para trabajar que está efectivamente trabajando) se ha elevado hasta 37.1%, la más alta desde 2009.